1.Examinación
1.1. Palpación
•ATM
•Musculatura
1.2. Rangos de movimiento
1.3. Valoración de ruidos articulares
1.4. Análisis de datos recolectados
2. Criterios para la aplicación de la terapia manual.
2.1. Toma del paciente
2.2. Rangos de seguridad
2.3. Precauciones y contraindicaciones
3. Técnicas en terapia manual
3.1. Cráneo-cervical
3.2. ATM
3.3. Sistema hioideo
3.4. Técnica diafragmo-maseterina
4. Punción seca
5. Aplicación de agentes físicos
6. Manejo multidisciplinario
6.1. Intervención odontológica y su importancia en el manejo del fisioterapeuta
6.2. Uso del plano oclusal, su relación con la postura y la marcha
6.3. Manejo ortodóntico (presentación de casos)